Resultados de la Búsqueda
A prisión alias 'Burro Mueco' exparamilitar y miembro del Clan del Golfo
Un juez de control de garantías de Montería, Córdoba, envió a prisión a Juan de Jesús Lagares Almario, alias 'Burro Mueco' o el 'Viejo Samuel', quien perteneció al Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y presuntamente continuaba delinquiendo, pero al servicio del Clan del Golfo.
Gobierno italiano pide suspender Serie A de fútbol por el coronavirus
El ministro italiano de Deportes, Vincenzo Spadafora, pidió la suspensión de la Serie A de fútbol como consecuencia del coronavirus que ya deja 233 muertos en Italia.
“No tiene sentido ahora, cuando estamos pidiendo a los ciudadanos enormes sacrificios para prevenir la propagación de la epidemia, poner en peligro la vida de jugadores, árbitros, aficionados, que seguramente se reunirán para ver los partidos, no suspender temporalmente el fútbol”, dijo Spadafora.
Luis Almagro recibe respaldo para reelección en la OEA
Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió el respaldo de más de 20 exjefes de Estados, el gobierno español y América Latina, para ser reelegido en su actual cargo.
En un comunicado divulgado por la llamada Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), los exlíderes elogiaron los esfuerzos de Almagro en denunciar a “aquellos Estados miembros en los que han venido ocurriendo serios quebrantos al orden constitucional y violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos”.
Ocho personas muertas en la frontera colombo-venezolana
Enfrentamientos entre el grupo terrorista Eln y 'Los Rastrojos' causó la muerte de ocho personas en la frontera colombo-venezolana, quienes se disputan corredores para sacar droga.
Las víctimas habrían sido ultimadas en La Fría, territorio venezolano y sus cuerpos traídos a Colombia.
Turquía le pide a Grecia que abra sus puertas por la crisis de migrantes
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le pide a su país vecino, Grecia, que abra la frontera a los refugiados que intentan ingresar a la Unión Europea desde Turquía.
El 28 de febrero el mandatario se pronunció y dijo que ya no mantendría a los más de 3.6 millones de migrantes sirios por la gran cantidad de aumento en el flujo migratorio. Esta declaración rechaza el acuerdo establecido en 2016 con la Unión Europea, donde Turquía, se comprometió a mantenerlos en su territorio a cambio de miles de millones de euros en ayuda.
Brasil y Estados Unidos firman acuerdo para desarrollar proyectos de defensa
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig S. Faller, firmaron el acuerdo bilateral de defensa "Acuerdo de Proyectos de Investigación, Pruebas y Evaluación" en Miami, Florida. Este busca mejorar y suministrar nuevas capacidades militares, además de, generar asociaciones para el desarrollo de tecnología defensiva de firmas privadas, que podrán usar financiamiento público de ambos países.
Presidente de Portugal estará aislado para evitar el coronavirus
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa de 71 años, anunció que suspenderá toda su agenda durante dos semanas y se mantendrá aislado en su residencia.
El pasado martes, el mandatario asistió al evento de la iniciativa "Artistas en el Palacio de Belén" donde recibió a varios alumnos de la escuela del pueblo de Idães, de la comarca de Felgueiras. Ayer la escuela fue cerrada debido a que detectó un caso de coronavirus en un estudiante, por eso el mandatario portugués ha decidido aislarse voluntariamente.
Oregón declara estado de emergencia
La gobernadora de Oregón, Kate Brown, declaró estado de emergencia por 60 días, con posibilidad de extensión, después de que se confirmaran siete nuevos casos del virus. La Autoridad de Salud de Oregón dio a conocer que existen 14 infectados en el estado y anunciaron que aún esperan más.
Francia y Alemania prohíben eventos de más de 1.000 personas
Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus el gobierno francés y el alemán prohibieron las concentraciones con la participación de más de 1.000 personas. "(...) Exhorto de forma expresa a que se anulen hasta nueva orden", declaró Jens Spahn, ministro de Salud alemán. Mientras tanto, Francia se encuentra llevando a cabo lo que denominó como "etapa 3", la cual, pretende mitigar las consecuencias de la epidemia.
Firman convenio para esclarecer el caso Ayotzinapa en México
El presidente Manuel López Obrador, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, firmaron un documento en el que se comprometen a trabajar para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.