Resultados de la Búsqueda

Irak prohíbe el cruce fronterizo a ciudadanos iraníes a causa del coronavirus


El Gobierno de Irak tomó la decisión de prohibir el cruce de sus fronteras a los ciudadanos iraníes por un periodo de tres días que se contarán a partir de este jueves. Esta situación se debe a las dos muertes reportadas y a los casos identificados de COVID-19 en la República Islámica. Por otra parte, la aerolínea Airways anunció que suspenderá sus vuelos entre Irán e Irak hasta nuevo aviso.

Precio del oro subió al máximo, brote de coronavirus impacta el crecimiento económico


Los precios del oro alcanzaron su mayor valor desde hace siete años. Esta situación está relacionada con el aumento en el número de casos de coronavirus ya que en Corea del Sur este brote generó temores a cerca de un impacto mucho más amplio en la economía. 

Taxistas irán a paro nacional el próximo 16 de marzo


El líder de los taxistas Hugo Ospina anunció que los miembros de este gremio irán a paro nacional el próximo 16 de marzo para manifestar su rechazo ante el regreso de la plataforma digital Uber. En principio se estimaba que este viernes los taxis podrían freno a sus actividades; sin embargo, han decidido esperar con el fin de lograr una mayor convocatoria. Según Ospina, se espera que al menos el 80% de los conductores no presten el servicio de transporte.

Nueva alza en el precio de los combustibles


A partir de hoy, el precio de los combustibles subieron aproximadamente $98 pesos para el mes de noviembre.

El precio promedio para las 13 ciudades principales del país de la gasolina quedó en $9.133, mientras que el promedio nacional del ACPM subió en $90 pesos

Partners deberá pagar 42.000 millones por retirar oferta en la subasta del espectro


Sylvia Constain, ministra de las TIC, aceptó la renuncia de Partners al bloque de 10 MHz en la banda de 2.500 MHz; sin embargo, manifestó que esta acción implicará un cobro. “Requerimos el pago de 42.000 millones de pesos a Partners por el retiro de la oferta”, explicó. 

Por otra parte, la ministra aclaró que el retiro de una oferta es un “acto unilateral que obedece a la liberalidad del participante” y ante ello el ministerio no cuenta con las facultades legales para aceptar o rechazar, sino para aplicar las debidas consecuencias que deriva la decisión.

Tribunal Supremo Electoral inhabilita candidatura de Evo Morales al Senado


El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia decidió este jueves inhabilitar la candidatura del expresidente Evo Morales al Senado, argumentando que no cumplía con el requisito de residencia permanente.

Morales reaccionó ante la determinación y se pronunció a través de su cuenta de Twitter y aseguró que “es un golpe a la democracia. Los miembros del TSEBolivia saben que cumplo los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MÁS”.

CIDH se pronuncia sobre la destrucción del memorial en honor a Dilan Cruz


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunció sobre la destrucción del memorial hecho en memoria del joven Dilan Cruz, quien perdió la vida luego de recibir un impacto en la cabeza por un artefacto utilizado por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios en el marco del paro nacional el pasado 23 de noviembre. 

La CIDH rechazó el acto y recordó que los daños a sitios de memoria representan una “agresión a la dignidad y memoria de las víctimas”. Así mismo señaló que la sociedad civil debe proteger estos espacios y asegurar su integridad física.

Así avanza la gran alianza contra la corrupción


Con el fin de garantizar transparencia fiscal, promover entidades territoriales eficientes, ejecutar buenas gobernanzas y prevenir la corrupción en la contratación pública, se ha llevado a cabo la suscripción de 32 pactos firmados con los nuevos gobernantes del país, como parte de la alianza contra la corrupción.