Resultados de la Búsqueda
“El riesgo de volver al confinamiento es muy real”, OMS sobre levantamiento de cuarentena
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dado un anuncio frente a la situación de reapertura en muchos países y el levantamiento de la cuarentena.
Tedros dijo que los países que están decidiendo levantar la cuarentena deben gestionar “con sumo cuidado la transición” ya que se debe estar preparados porque "el riesgo de volver al confinamiento es muy real".
Tinder integrará la función de videollamada
La plataforma Tinder integrará videollamada para citas virtuales. La actualización nace durante la pandemia donde las personas deben cumplir un aislamiento preventivo y cuarentena.
Adquisición de munición menos letal por parte de la Policía Nacional
La Policía Nscional, desde la Dirección Administrativa y Financiera de la Institución por medio de un comunicado ha informado que "la necesidad de adquisición de esta munición menos letal ... se genera anualmente con base en la existencia de estos elementos. Parte de esta munición es utilizada para la instrucción y capacitación del personal uniformado de la Institución".
Bolsonaro autoriza despliegue del Ejército en la Amazonía para combatir deforestación
El presidente brasilero, Jair Bolsonaro, ha autorizado el envío del Ejército de su país a la Amazonía para hacerle frente a la deforestación. Aunque el mandatario fue criticado cuando ocurrieron los incendios, según un decreto, Bolsonaro autorizó el despliegue de la fuerza.
Microsoft pagará 100.000 dólares a quien logre 'hackear' una de sus plataformas en Linux
La gigante compañía tecnológica Microsoft invitó a los expertos en tecnologías de la información a participar en el Desafío de Investigación de Seguridad de Azure Sphere, que tiene como objetivo descubrir posibles fallas en su principal plataforma de servicios y seguridad.
La compañía pagará hasta 100.000 dólares a quienes logren 'hackear' la plataforma que funciona en el sistema operativo Linux.
Ministro de Sanidad de Afganistán da positivo para Covid-19
El ministro de Sanidad de Afganistán, Ferozudín Feroz, dio positivo este jueves para Covid-19 según su asesor Uahidulá Mayar.
Mayar indicó que Feroz desarrolló síntomas durante los últimos días y agregó que ya se encontraba en cuarentena cuando le fue realizada la prueba.
Hasta este jueves se han detectado 3.563 casos de coronavirus, con 171 contagios durante las últimas 24 horas, en el país.
China dona a Colombia equipos médicos por un valor de 1,5 millones de dólares
El embajador de China en Colombia, Lan Hu, y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron, en una reunión llevada a cabo este jueves, la donación de 30 mil pruebas de detección de ácidos nucleicos, 680 mil tapabocas, gafas, guantes, trajes protectores, termómetros infrarrojos y respiradores, por un valor de 1,5 millones de dólares, por parte del Gobierno Chino.
Pico y cédula en Medellín cambiará desde la próxima semana
La Alcaldía de Medellín anuncio este jueves que a partir de la próxima semana rotará la medida del 'pico y cédula' en la ciudad y los diez municipios vecinos.
La nueva regla comenzará a regir desde el 11 y hasta el 24 de mayo, día en que se cumple la última extensión de la cuarentena anunciada por el presidente Iván Duque.
América Latina supera los 300.000 casos de Covid-19
América Latina y el Caribe superaron este jueves los 300.000 casos de Covid-19, la cantidad de muertes a nivel regional asciende los 16.000.
En total, la región sumó 301.411 contagios el jueves a las 15:00 GMT, con Brasil como el país más afectado en contagios y decesos con 125.218 infectados y 8.536 muertos.
El segundo con más casos es Perú, que registra 54.817 contagios y 1.533 fallecidos. Se decretó el confinamiento en el país desde el 16 de marzo, 10 días después de detectar el primer caso.
Colombia supera los 9.000 casos de Covid-19
El Ministerio de Salud confirmó 497 nuevos contagios y 10 fallecidos por Covid-19. Así, los casos del nuevo coronavirus en Colombia llegan a 9.456 y los fallecimientos a 407. El total de personas recuperadas es de 2.300. Hoy se procesaron 4.242 pruebas.