Resultados de la Búsqueda

Gobierno declarará nueva emergencia económica


Durante la sesión Plenaria del Senado de la República, el ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, anunció que el Gobierno Nacional declarará nuevamente emergencia económica por el Covid-19. 

Con la nueva declaración el Gobierno implementaría un “segundo paquete de medidas” para ayudar a las empresas y a la población civil.

La renovación del estado de emergencia permitirá al presidente Iván Duque seguir expidiendo decretos con fuerza de ley, sin necesidad de pasar por el Congreso.

Venezuela pide a Estados Unidos que deje de usarlo para "ocultar sus fracasos" durante la pandemia


El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, culpó este miércoles al gobierno de Donald Trump de usar a Venezuela "para ocultar sus culpas y fracasos" en la lucha contra el coronavirus.

El canciller consideró que es "responsabilidad exclusiva" de Trump que en ese país se haya sobrepasado el millón de casos de Covid-19 y registrarán más de 60.000 muertes.

"Tengan el valor de atender su crisis humanitaria", dijo el canciller.

Grupo Energía Bogotá anticipará primer pago de dividendos


El Grupo Energía Bogotá, informó que realizará el pago anticipado de la primera cuota de los dividendos aprobados por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas en mayo, para apoyar a sus más de 7.000 accionistas, entre los que se encuentra el Distrito Capital, por la crisis generada ante la pandemia. 

Futuro del fútbol profesional colombiano se definirá después del 11 de mayo


Tras la reunión del Ministro del deporte, Ernesto Lucena, y los Presidentes de la Federación Colombiana de fútbol y de la División Mayor del fútbol Profesional Colombiano, se diseñó un plan de trabajo para el futuro del fútbol en Colombia. 

Dentro de las medidas se acordó que el protocolo de salubridad enviado a la Presidencia de la República será analizado por el Ministerio de Salud y se llegará a un acuerdo después del 11 de mayo.

Trump acusa a China de usar el coronavirus para afectar su reelección


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que cree que Pekín “hará todo lo posible” para que pierda la reelección en noviembre.

Trump ha culpado a China por la pandemia global que ha matado al menos a 60.000 personas en Estados Unidos y que ha llevado a la economía a una recesión, poniendo en peligro otro mandato de cuatro años.

Pekín quiere que su rival, Joe Biden, gane la elección para aliviar la presión que él ha puesto sobre China en comercio y otros asuntos, añadió.

BID entregará 850 millones de dólares a Colombia para la crisis por Covid-19


El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, anunció la entrega de 850 millones de dólares a Colombia para atender la situación por la Covid-19. Además, recordó que ya se desembolsaron 300 millones de dólares para el proceso. 

En los primeros días del mes de julio se realizará la entrega de los otros 850 millones de dólares. 

Fiscal anuncia que se dejará de pedir cárcel para todos los procesados


El fiscal general Francisco Barbosa anunció se expedirá una directiva para solo pidan cárcel en casos excepcionales para controlar el hacinamiento en las penitenciarias del país.

“No puede ser que la Fiscalía siga siendo una entidad que de manera preventiva empieza a tomar decisiones y que esas decisiones representan ya un atiborramiento del 60 por ciento de las demandas por privación injusta de la libertad que han llegado al Consejo de Estado”, dijo Barbosa. 

 

Hoy comienza la cumbre del G-20 en Argentina


Durante dos días, los jefes de Estado y Gobierno de las principales economías del mundo debatirán sobre los temas más relevantes de la agenda global.

El objetivo central del actual encuentro es evaluar aspectos de cooperación económica y política internacional, este último, bajo una leve crisis entre varios países, entre ellos, Crimea, Rusia, por un conflicto en el mar negro y por otra parte, la ofensiva comercial de Estados Unidos hacia China.

El G20, una cumbre anual para líderes de 19 naciones del mundo y la Unión Europea, finalizará este sábado.

Cadena perpetua para violadores de niños deberá ser aprobada antes del 20 de junio


La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en quinto debate el proyecto que modifica la Constitución Política para implementar la cadena perpetua para violadores de niños, reformando el artículo 34 que dice: "Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación".

El proyecto tiene que estar aprobado en su totalidad antes del 20 de junio, cuando se termina este periodo legislativo. La iniciativa deberá  superar otros tres debates.

Según un estudio, el coronavirus continuaría alojado en el tejido pulmonar


Un estudio demuestra que en un exámen post mortem de una persona que tuvo coronavirus se encontraron cepas completas del virus en el tejido de los pulmones. Esto se evidenció en el caso de una mujer de 78 años que se había recuperado de la enfermedad y había dado negativos tres veces en el examen de Covid-19.