Resultados de la Búsqueda
Autoridades chinas ocultan nuevos datos de contagios por Covid-19 durante la expansión de la segunda ola
Las autoridades de la ciudad de Harbin, al norte de China, no han informado correctamente los casos de la Covid-19 durante la segunda ola de su brote local, que inició a principios de abril.
El 13 de abril la provincia nororiental de Heilongjiang informó en un comunicado el comienzo de una segunda oleada de infecciones en varias ciudades, la más grave en Harbin, donde se presenta “una situación acumulada y detonante”.
Se presenta sismo en Casanare
El Servicio Geológico Colombiano reportó un evento sísmico con epicentro en Tauramena, Casanare. También se sintió en otros departamentos como Boyacá.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial inferior a 30 kilómetros, y una magnitud de 4,5.
El temblor de este 25 de abril fue precedido por otro confirmado el viernes de magnitud 3.9 con epicentro en el municipio de Murindó, Antioquia.
China amplía las restricciones en los nuevos focos de infección
La ciudad de Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang cercana a la frontera rusa, es uno de los nuevos focos de infección durante la segunda ola de Covid-19 en China, debido a esto comenzó a ampliar las restricciones en las residencias y el transporte.
Harbin, en el noreste de China, se ha convertido en la ciudad más parecida a lo que fue Wuhan, el foco original de la pandemia de coronavirus. Con 10 millones de habitantes se ve obligada a cerrarse cada vez más por la expansión de la Covid-19.
Junior y Santa Fe se juegan el paso a la final de la Copa Sudamericana
Entre Junior y Santa Fe se disputará el cupo que falta para jugar la gran final de la Copa Sudamericana, la cual se jugará hoy a partir de las 7:45 p.m. en el estadio metropolitano de Barranquilla.
Los "tiburones" llegan con una ventaja de dos goles conseguidos en el partido de ida en la ciudad de Bogotá el pasado 08 de noviembre.
Se presenta el primer caso de coronavirus en la cárcel de Picaleña en Ibagué, después de un traslado desde el penal de Villavicencio
Se siguen presentando casos de contagiados en las cárceles del país. El nuevo caso de contagio se presenta en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Picaleña en Ibagué, caso presentado después de un traslado de un interno desde la cárcel de Villavicencio. En total fueron cuatro los privados de la libertad trasladados.
Los fallecidos por Covid-19 superan los 200.000 en el mundo
Estados Unidos es el país que más afectado ha dejado el coronavirus, con un saldo de fallecidos superior a 50.0000 y más de 900.000 casos confirmados. Los países que siguen la trágica lista son Italia, España, Francia y Reino Unido.
A nivel mundial, la suma superó los 200.000 fallecidos por Covid-19, así lo informó el centro Johns Hopkins que es el que está más documentado. Aunque Europa es el continente más afectado, en Estados Unidos se registran 924.576 casos confirmados y 52.782 decesos.
Más de 10.000 desplazados entre enero y marzo por el conflicto armado
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió este sábado que en el primer trimestre del año más de 10.000 personas fueron desplazadas por el conflicto armado en Colombia y unas 7.300 están confinadas.
En su informe, el organismo de la ONU manifestó también que más de 19.500 personas se vieron afectadas entre enero y marzo por "eventos asociados a desastres naturales y más de 100 se han visto afectadas por minas antipersona y otros artefactos explosivos no convencionales".
Kim Jong-un habría fallecido, según un medio menor de Hong Kong
Ninguno de los grandes medios internacionales ha confirmado la noticia aún
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, habría fallecido este sábado, según medios chinos y japoneses. Esta semana un equipo médico de origen chino acudió al país asiático para brindar asistencia al dictador norcoreano, en medio de los rumores de que Kim Jon-un se encontraba en estado de salud grave tras ser sometido a una operación en el corazón.
Arabia Saudí elimina el castigo por flagelación
El Tribunal Supremo de Arabia Saudí eliminará el castigo por flagelación del sistema judicial del país.
La Comisión General del Alto Tribunal exigió a los tribunales que limiten sus castigos a sentencias en prisión, multas o una combinación de ambas.
El castigo por flagelación entra dentro de la categoría Tazir del derecho islámico o 'sharia', que se refiere a castigos, por lo general corporales, administrados por el poder judicial por ofensas para las cuales no existen castigos especificados en el Corán.