Resultados de la Búsqueda

De nuevo, atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas


Un nuevo atentado se registró contra el oleducto Caño Limón-Coveñas, esta vez en el departamento de Arauca, en la zona de la vereda Isla de Bojabá, municipio de Saravena.

Ecopetrol informó que ya activó un plan de contingencia para evitar daños ambientales y rechazó este nuevo atentado.

Durante el fin de semana se registraron cuatro atentados a esta infraestructura y en lo corrido de 2018 se han registrado 82 ataques. 

Régimen de Nicolas Maduro quema pancartas de la oposición


En el Panteón Nacional de Caracas colgaron esta mañana pancartas con el mensaje "héroe de la nación" en honor al piloto Óscar Pérez, un policía que se rebeló contra la dictadura de Maduro y fue asesinado el 15 de enero de 2018 por fuerzas chavistas. La FAES (Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana, escuadrón de choque del chavismo) procedió a desmontarlas y quemarlas. 

El aborto sigue siendo ilegal en Colombia


La Sala Plena de la Corte Constitucional se declaró inhibida para modificar la penalización del aborto en Colombia con una votación de 6 contra 3. La abogada Natalia Bernal estableció dos demandas en las que pedía penalizar totalmente el aborto, sin embargo, este seguirá despenalizado bajo las tres causales establecidas en 2006 (cuando el embarazo pone en riesgo a la mujer, cuando es causa de violación y cuando existe una malformación en el feto).   

Dilemas en caso de hijo de exfuncionario de la ONU procesado por delitos sexuales con menores


Al tiempo que su padre adelantaba una misión diplomática en Colombia, su hijo fue señalado de actos de abuso sexual con dos menores. Víctimas piden condena, defensa busca que sea declarado inocente argumentando que padece problemas mentales. Juez decide.

Empleados de la Corte Suprema condenados por chuzadas del DAS


El juzgado 45 de conocimiento de Bogotá condenó a las empleadas de servicios generales; María Alexandrina Torres, tres años y tres meses de prisión; Blanca Jeaneth Maldonado López, cuatro años y cuatro meses de prisión; y al exconductor del magistrado Iván Velásquez, Manuel Stiger Casallas, cuatro años y cuatro meses de prisión, por chuzar de manera ilegal a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Presidente de Chile aclara polémica machista


Tras la promulgación de la Ley Gabriela en Chile, que establece la clasificación del delito de feminicidio, el presidente Sebastián Piñera se pronunció diciendo que “A veces no es sólo la voluntad de los hombres de abusar, sino también la posición de las mujeres de ser abusadas”. Esta declaración despertó indignación al dar a entender que las víctimas de abuso tenían cierto grado de culpabilidad.

PT rechaza ataque a su presidenta por los fanáticos de Bolsonaro


La diputada federal Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores de Brasil, publicó un video en sus redes sociales donde es atacada verbalmente por un grupo fanáticos del presidente Jair Bolsonaro, la ofendieron y usaron la violencia física contra ella y su hija de 14 años mientras se encontraban en un hotel en Río de Janeiro.

Apple acepta pagar indemnización de USD 500 millones por realentizar iPhones


Apple estableció un acuerdo con el colectivo de consumidores que los demandó por haber ralentizado los modelos 6 y 7 del IPhone mediante las actualizaciones del sistema operativo iOS. La empresa dirigida por Tim Cook aceptó pagar una compensación no menor a 310 millones de dólares ni mayor a 500 millones, a los usuarios de iPhone 6 (que incluyen 6, 6 Plus, 6s y 6s Plus) y 7 (que incluyen 7, 7 Plus) de Estados Unidos.

Puente de Chirajara no se cayó solo por un error en el diseño


El tribunal de arbitramento a cargo de la demanda del caso del desplome del puente de Chirajara en 2018, y que cobró la vida de nueve personas, estableció que Gisaico, la empresa que diseñó y construyó el viaducto, no fue la responsable de la caída de la estructura. Los árbitros establecieron que "no está probado en el expediente que el error de diseño haya sido la única causa del desplome de la pila B".

Se inicia juicio contra Aída Victoria Merlano


La Fiscalía General de La Nación acusará formalmente a Aída Victoria Merlano hija de la ex congresista Aída Merlano, detenida actualmente en Venezuela. Una determinación judicial que cobija también a Javier Guillermo Cely, odontólogo de la ex parlamentaria.

Según el ente acusador, son acusados por los presuntos delitos de fuga de presos e instrumentalización de menores. En concepto de la Fiscalía, la hija de la ex congresista suministró a su progenitora los elementos con los cuales se fugó de un consultorio odontológico al norte de Bogotá.