Resultados de la Búsqueda
China prohíbe el comercio y consumo de animales salvajes
El Comité Permanente del Parlamento de China anunció este lunes que prohíbe el comercio y consumo de animales salvajes, esto por causa del COVID-19.
El anuncio se hizo a través de la televisión estatal, debido a que esas prácticas provocaron la propagación del coronavirus.
"Abolir la mala costumbre de sobreconsumir animales salvajes y proteger de forma eficaz la salud y la vids de la población", dijo el Comité.
Denuncian nuevamente muerte de menor por mal suministro de medicamentos
Este nuevo caso se registró en Barrancabermeja, donde un menor ingresó por una molestia por un partido de fútbol y horas después falleció por el mal suministro de medicamentos.
Según denuncia su padre, el menor de ocho años de edad, murió por el suministro de un medicamento en el Hospital Regional del Magdalena Medio.
"El niño se puso malo y lo volvimos a llevar le aplicaron más medicamentos, entre esos diclofenaco, y le dieron tres paros respiratorios que me lo mataron", dijo el padre del niño.
Italia e Irán registran muertos por coronavirus
El brote del COVID-19, mejor conocido como coronavirus, se cobra la muerte de una quinta persona en Italia y provoca ya 219 contagios, así lo ha anunciado el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.
Vale recordar que en este país se canceló el famoso carnaval de Venecia, que año a año atrae miles de visitantes, debido a la propagación del coronavirus.
Por otra parte, el coronavirus se ha extendido hasta el Golfo Pérsico y ya deja 50 personas muertas en la ciudad de QOM en Irán, frente a los 12 reconocidos oficialmente en el país.
Duque pide a estudiantes volver a la mesa de diálogo
El Presidente de la República, Iván Duque,invitó a los estudiantes universitarios a retornar a la mesa de diálogo sobre financiación de la educación pública.
“Les pido que se sienten, como lo venían haciendo, con la Ministra de Educación, sin levantarse de la mesa. Porque no es una mesa coyuntural, sino una mesa para pensar sobre el futuro de la educación en nuestro país”, dijo Duque.
Expresó también que la mesa no se puede limitar solamente para hablar de conseguir $500.000 millones de aquí a diciembre.
Bolsas europeas se mantienen a la baja por avance del coronavirus
Las principales bolsas europeas abrieron este lunes con una fuerte caída cercanos al 4% en el caso de Milán, ante el miedo por la expansión del coronavirus.
El Ibex, con una caída de más del 3% se aleja de los 10.000 puntos, mientras París cae un 3,35%, Fráncfort un 3,4% y Lóndres un 3,02%.
Extinguido incendio en La Macarena, Meta
En declaraciones dadas desde el Palacio de Nariño, el ministro de Defensa junto al jefe de la cartera de Ambiente y la cúpula militar, se anunció que gracias al trabajo articulado de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y la comunidad se logró la extinción del incendio en la cobertura vegetal en el municipio de La Macarena, Meta.
Dos soldados heridos en el Catatumbo tras activación de artefacto explosivo
El brigadier general Marcos Evangelista Pinto, comandante de la Segunda División del Ejército, informó que dos soldados resultaron heridos tras la activación de varios explosivos por parte del grupo guerrillero Epl.
En declaraciones dadas a la emisora RCN Radio, el general aseguró que "tan pronto los uniformados recibieron sus provisiones, se regresaron pero por otra ruta y no utilizaron la misma vía por la que ingresaron” y ahí fueron atacados.
Expresidente Uribe pide que liberen a 'Francisco Galán' ex Eln
El expresidente de la República y actual senador Álvaro Uribe Vélez, se pronunció este lunes con respecto a la captura del exmiembro del Eln 'Francisco Galán' y pidió su liberación y lo declaró como un "convencido de la paz de verdad".
Vale recordar que 'Galán' fue capturado este fin de semana por el secuestro de 64 personas por parte de miembros del Frente José María Becerra del Eln, el 17 de septiembre del año 2000 en el Valle del Cauca.
"El mundo debe prepararse para una potencial pandemia de coronavirus", OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en cabeza del director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró la alerta de pandemia de coronavirus. Por lo que el mundo está en riesgo de terminar completamente infectado por el COVID-19 que ya se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas.
"Por el momento no estamos presenciando la propagación incontenible de este virus" y explicó "debemos centrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia".
Así será la devolución del IVA para las familias más vulnerables
El ministerio de Hacienda reveló el mecanismo que utilizará para hacer la devolución del IVA a los hogares más pobres de Colombia según se estableció en la Reforma Tributaria aprobada en diciembre del año pasado.
El beneficio cobijará a la población con menores ingresos para que estos puedan adquirir otros productos o artículos de primera necesidad.
Según la revista Dinero, cuatro entidades plantean que la metodología de focalización será definida por el Departamento Nacional de Plantación (DNP).